
La diabetes triplica el riesgo de sufrir
problemas en las encías como la periodontitis y ésta, a su vez, puede afectar
negativamente al control metabólico del nivel de azúcar en sangre (glucemia),
aumentando con ello el riesgo de sufrir otros problemas asociados a la
enfermedad. Sin embargo, estas complicaciones son las menos conocidas entre la
población.
La diabetes se ha convertido en uno de los
problemas sanitarios actuales más graves en todo el mundo. Afecta al 13,8% de
la población adulta mayor de 18 años y, dentro de este porcentaje, hasta un
7,8% corresponde a casos de diabetes tipo 2. Además, hasta un 6% de la
población desconoce que padece la enfermedad.
Las enfermedades periodontales, especialmente
la periodontitis, se considera ya la sexta complicación de la diabetes. Las complicaciones
más frecuentes son, por este orden, la retinopatía diabética, la nefropatía, la
enfermedad cardiovascular, la enfermedad vásculo-cerebral y la neuropatía. En
sexto lugar aparece ya desde hace algunos años la enfermedad periodontal.
Dado que las personas con diabetes tienen más
riesgo de sufrir periodontitis, se debe hacer más énfasis en la prevención y el
diagnóstico precoz de esta enfermedad. Las personas con diabetes deben saber
que es necesario un chequeo dental anual y que la higiene diaria de los dientes
es uno de los cuidados a introducir en los hábitos de cada día. Otra forma de
evitar estas complicaciones es huir del tabaco, un mal hábito que daña las
encías y favorece la diabetes. Si la enfermedad ya está presente, hay que
seguir un tratamiento adecuado, ya que se ha demostrado que éste puede mejorar
significativamente el control de la glucemia.
Clínica dental Maestro
C/ Uría 17, 2º izq. 33003 Oviedo, Asturias Telf. 985 230 775
C/ El Sol 3, 1º izq 33870 Tineo, Asturias Telf. 985 801 617
No hay comentarios:
Publicar un comentario