Cerca
de un 10% de la población tiene periodontitis grave, que se asocia con
importantes enfermedades sistémicas, como la diabetes mellitus tipo 2. La
periodontitis favorece una mayor mortalidad, sobre todo por su interrelación
con la diabetes y la enfermedad cardiovascular. La evidencia en este ámbito es
ya tan sólida que se sugiere que las consultas odontológicas no sólo permiten
cuidar la salud bucal de la población, sino que también pueden advertir sobre
problemas de salud incipientes o, incluso, a prevenir la aparición de algunos
de ellos.
El
mayor paradigma en este nuevo enfoque de la periodontitis se encuentra en una
enfermedad como la diabetes. Se ha demostrado que una periodontitis avanzada
afecta negativamente al control de la glucemia en diabéticos y eleva el nivel
de glucemia en personas no diabéticas.
El
aumento de la inflamación sistémica que resulta de la entrada de bacterias
periodontales en el torrente sanguíneo y sus factores de virulencia dentro de
la circulación pueden explicar esta asociación entre periodontitis y diabetes.
También se ha apuntado el efecto de la periodontitis sobre el equilibrio
oxidativo en el organismo, potenciando los mecanismos de estrés oxidativo que,
de esta forma, desencadenarían también otras enfermedades.
Clínica dental Maestro
Calle Uría 17, 2º izq. 33003 Oviedo, Asturias telf. 985 230 775
Calle el Sol 3, 1º izq 33870 Tineo, Asturias telf. 985 801 617
No hay comentarios:
Publicar un comentario